Cómo llegar al Valle de Uco: Rutas, Distancias y Opciones de Transporte

Un brindis por la amistad y los buenos vinos en el corazón de Mendoza.

El Valle de Uco es uno de los destinos más solicitados por los viajeros que buscan una auténtica experiencia enoturística, rodeados de viñedos de altura, arquitectura de vanguardia y refinada gastronomía regional. Si ya ha decidido visitarlo, probablemente esté evaluando cómo llegar, cuánto tiempo le llevará y qué medio de transporte se adapta mejor a su estilo de viaje. Esta guía le proporciona toda la información clave que necesita para dar ese paso con confianza.

Dónde está el Valle de Uco y por qué visitarlo

Situado al sur de la ciudad de Mendoza, el Valle de Uco abarca los departamentos de Tupungato, Tunuyán y San Carlos. Este valle preandino ofrece vistas impresionantes, donde la altitud, los suelos aluviales y un clima seco crean las condiciones ideales para vinos de alta gama. Las bodegas de esta zona destacan no sólo por su terruño, sino también por su oferta integral: visitas guiadas, catas, gastronomía local, arte y actividades al aire libre como paseos a caballo, senderismo o experiencias campestres.

Para explorar toda la gama de experiencias que ofrece esta región, le recomendamos leer nuestro Guía completa de experiencias en el Valle de Uco.

Viñedos de altura enmarcados por el horizonte nevado de los Andes.
Viñedos de altura enmarcados por el horizonte nevado de los Andes.

Distancia y duración del trayecto de Mendoza a Valle de Uco

La distancia entre la Ciudad de Mendoza y las principales zonas turísticas del Valle de Uco oscila entre 75 y 110 km, dependiendo de su destino. Aquí tienes una tabla comparativa con los principales datos de planificación:

Distancias desde Mendoza al Valle de Uco

Destino en el Valle de UcoKm de MendozaMilesTiempo estimado de viajeCoste aproximado en coche (USD)Ruta principalEstado de las carreteras
Tupungato75 km47 mi1h 10min25 USDRP86 o RN40Bien
Tunuyán85 km53 mi1h 30min30 USDRN40Bien
Vistaflores (zona de bodegas)95 km59 mi1h 40min32 USDRN40 + carreteras ruralesBueno, algunos tramos de grava
San Carlos110 km68 mi2h35 USDRN40Bien
Manzano Histórico105 km65 mi1h 50min33 USDRN40 + RP94Pavimentado hasta la entrada
Ruta del Vino (RP89)100 km62 mi1h 45min30 USDRN40 + RP89Escénico, bien mantenido

En coche hasta el Valle de Uco: Libertad, vistas y comodidad

Conducir hasta el Valle de Uco le da pleno control sobre su agenda, la oportunidad de parar para hacer fotos y la libertad de explorar zonas menos visitadas. La ruta RP89, conocida como la Ruta del Vino, ofrece uno de los recorridos más pintorescos de Mendoza, conectando bodegas emblemáticas con vistas panorámicas de las montañas. Desde la ciudad de Mendoza, tome la RN40 hasta Tunuyán o Tupungato, y luego continúe por carreteras provinciales para llegar a zonas rurales y vinícolas.

Compruebe el estado de las carreteras si viaja en invierno o después de llover. Lleve agua, un GPS offline y llene el depósito en Mendoza o en estaciones conocidas del valle, ya que los servicios pueden ser limitados en zonas remotas. Evite la conducción nocturna, sobre todo si no está familiarizado con las carreteras.

Observación de estrellas junto al monumento Cristo Rey, cerca de las estribaciones del Valle de Uco.
Observación de estrellas junto al monumento Cristo Rey, cerca de las estribaciones del Valle de Uco.

Coche de alquiler: Flexibilidad con autonomía

Alquilar un coche en Mendoza es una opción práctica para los viajeros que deseen explorar el Valle de Uco de forma independiente, cambiar de alojamiento o crear un itinerario personalizado por las bodegas. A partir de 2025, los precios de alquiler empiezan en 60 USD al día por un coche compacto con seguro básico.

Es mejor reservar con antelación durante la temporada alta y confirmar si el vehículo puede circular por carreteras de grava, ya que muchas bodegas se encuentran en tramos sin asfaltar. Asegúrese de que incluye GPS o traiga el suyo propio. Esta opción es ideal para conductores seguros a los que les gusta gestionar su propio ritmo y ruta.

Traslados con conductor privado: La experiencia más segura y relajada

Contratar un chófer privado es ideal si prefiere evitar conducir y disfrutar del viaje: paisajes, vino e historias incluidas. Muchos servicios cuentan con un guía local que proporciona información sobre las bodegas, las variedades de uva y la cultura regional.

Si está planeando un día de catas, esta opción es, con diferencia, la más cómoda y segura. Puede reservar visitas guiadas de un día completo, como nuestra Valle de Uco Premium Wine Tour o incluso un Valle de Uco Tour Semi-Privadodonde la conducción, los horarios y las visitas a las bodegas se gestionan por usted.

Transporte público: Autobús de Mendoza al Valle de Uco

Los autobuses interurbanos salen de la terminal principal de Mendoza hacia las localidades de Tupungato, Tunuyán y San Carlos. Es la opción más económica (entre 5 y 8 USD por trayecto) y funciona bien si se aloja en el centro de la ciudad y no tiene previsto desplazarse demasiado.

Sin embargo, tiene sus limitaciones: horarios escasos, paradas fijas (no cerca de la mayoría de las bodegas) y poca flexibilidad. No es adecuado para itinerarios centrados en las bodegas ni para reservas urgentes. Recomendado sólo para viajeros con presupuestos ajustados y una planificación detallada.

Tapas de temporada y vino tinto en un almuerzo en una bodega del Valle de Uco.
Tapas de temporada y vino tinto en un almuerzo en una bodega del Valle de Uco.

Bicicleta: Sólo para ciclistas experimentados

El ciclismo es una forma pintoresca y envolvente de explorar el Valle de Uco, una vez que ya se está allí. Aunque no es habitual ir en bicicleta desde la ciudad de Mendoza (debido a la distancia y la altitud), muchos viajeros alquilan bicicletas en Tunuyán o Tupungato y siguen circuitos cortos por las bodegas.

Evite circular en las horas de más calor, lleve siempre casco, agua y compruebe de antemano si las rutas son aptas para bicicletas. Las mejores zonas para ir en bici son RP89 y las carreteras secundarias entre Vistaflores y Los Árboles. Ideal para viajeros en forma que buscan una conexión más profunda con el paisaje.

Itinerario de 4 días en el Valle de Uco: Bodegas, distancias y sabores locales

Este itinerario está diseñado para quienes se alojan en el Valle de Uco y buscan disfrutar de la región sin prisas, visitando bodegas emblemáticas y participando en una experiencia gastronómica práctica. Las distancias están basadas en salidas desde Tunuyán, base estratégica para explorar la zona.

Día 1 - Llegada y descanso
Check-in en un hotel boutique o alojamiento rural en Tunuyán. Tarde libre para descansar, explorar los alrededores o disfrutar del spa. Recomendaciones para la cena: restaurantes con productos de granja como Finca La Azul o Casa de Uco.

Viñedos dorados al atardecer durante la vendimia en Mendoza.
Viñedos dorados al atardecer durante la vendimia en Mendoza.

Día 2 - Visita a bodegas: Masi + Finca Adelma + Domaine Bousquet
Las tres bodegas se encuentran a menos de 15 km de distancia entre sí, lo que permite disfrutar de una jornada tranquila y eficaz. Masi exhibe la herencia italiana y una arquitectura atrevida. Finca Adelma ofrece una visita acogedora, basada en el terruño y con atención personalizada. Domaine Bousquet, pionera en la elaboración de vinos ecológicos, ofrece un almuerzo gourmet con maridaje de vinos y vistas a la montaña.

Día 3 - Clase de cocina en Andeluna y tarde libre
Situada a 35 minutos de Tunuyán, Andeluna combina vinos de altura con una experiencia culinaria participativa: una clase práctica dirigida por el chef de la bodega con ingredientes mendocinos de temporada. Después de la clase, se sirve un almuerzo con una selección de vinos de primera calidad. El resto del día es libre para descansar o pasear cerca de Los Árboles.

Día 4 - Excursión opcional o salida
Dependiendo de la hora de salida, puede visitar el histórico Monumento al Manzano u optar por una actividad al aire libre, como montar a caballo o realizar una excursión en 4×4 por la zona. De regreso a Mendoza, considere la posibilidad de parar en una bodega por el camino.

Encontrará este itinerario completo en nuestro Experiencia culinaria y enológica de 4 días en el Valle de Uco.

Picos andinos reflejados en aguas prístinas cerca del Valle de Uco.
Picos andinos reflejados en aguas prístinas cerca del Valle de Uco.

Planifique su viaje: Elija bien, disfrute a fondo

Llegar al Valle de Uco es fácil, la verdadera cuestión es cómo quieres vivirlo. Conocer las distancias, las rutas y las opciones de transporte te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y a centrarte en lo más importante: un viaje de alta calidad sin estrés y a tu propio ritmo.

El Valle de Uco no consiste sólo en ir de una bodega a otra. Se trata de saborear cada parte del viaje: la luz cambiante sobre los viñedos, los pequeños pueblos que conservan su encanto rural, las historias que hay detrás de cada botella de vino y las conversaciones que se desarrollan en torno a una mesa compartida. Sea cual sea la forma que elijas para viajar, asegúrate de que te permite estar plenamente presente en la experiencia, porque en el Valle de Uco, el camino es parte del destino.

0/5 (0 Reseñas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *