Viajar a Mendoza no es sólo el comienzo de un viaje a través de viñedos y montañas, es también una decisión logística: ¿avión, coche, autobús o tren? En esta guía detallada, encontrará todas las opciones disponibles para saber cómo viajar a Mendoza desde Buenos Aires, Chile u otras ciudades importantes de Argentina, incluidos los costes estimados, los principales consejos estacionales y consejos prácticos para aprovechar al máximo su viaje desde el primer kilómetro.
Cómo llegar a Mendoza desde Buenos Aires
Vuelos de Buenos Aires a Mendoza: Rapidez y comodidad
La forma más rápida y cómoda de viajar a Mendoza desde Buenos Aires es en avión. Aerolíneas Argentinas y JetSmart operan vuelos diarios desde el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) y Ezeiza (EZE) al Aeropuerto Internacional El Plumerillo (MDZ) de Mendoza.
- Frecuencia: Más de 6 vuelos diarios
- Coste estimado: De 70 a 150 USD por trayecto, según la temporada y la antelación de la compra.
- Consejo: Reserve con al menos 30 días de antelación si tiene previsto viajar durante la vendimia, en marzo, o las vacaciones de invierno.
Viajar a Mendoza en autobús desde Buenos Aires
Una alternativa más asequible es el autobús de larga distancia. Compañías como Andesmar, CATA Internacional, Chevalliery Vía Tac ofrecen servicios diarios desde la Terminal de Autobuses de Retiro.
- Duración del viaje: De 13 a 15 horas
- Coste estimado: De 40 a 70 USD por trayecto
- Servicios a bordo: Asientos reclinables, comidas calientes, entretenimiento y baños.

Cómo llegar a Mendoza en coche desde Buenos Aires
Si prefiere conducir, la ruta más directa es Ruta nacional 7. El viaje de Buenos Aires a Mendoza cubre aproximadamente 1.050 kmatravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis.
- Tiempo estimado de conducción: De 11 a 13 horas sin paradas
- Consumo de combustible: de 80 a 90 litros (de 90 a 100 dólares según el vehículo)
- Peajes: De 15 a 20 USD
- Aparcamiento en Mendoza: Aparcamiento con parquímetro en el centro (0,50 USD/hora) o garajes privados (de 5 a 10 USD al día).
Viajar a Mendoza desde Santiago de Chile u otras ciudades chilenas
Vuelos de Santiago a Mendoza: Rápidos y panorámicos
Desde el aeropuerto de Santiago (SCL), compañías aéreas como LATAM, Sky Airliney JetSmart ofrecen vuelos regulares a Mendoza. El vuelo cruza los Andes y dura apenas 50 minutos.
- Frecuencia: De 3 a 5 vuelos diarios
- Coste estimado: De 80 a 160 USD por trayecto
De Santiago a Mendoza en autobús: un viaje panorámico
Empresas como Turbus, CATA Internacionaly Andesmar operan esta ruta a diario, con salidas tanto por la mañana como por la noche.
- Duración: 6 a 9 horas (dependiendo de las condiciones en el Paso Los Libertadores)
- Coste estimado: De 35 a 60 USD
- Consejo importante: En invierno (junio-agosto), el puerto de montaña puede cerrarse debido a la nieve; compruebe siempre el estado de la carretera antes de salir.

Viajar a Mendoza desde Chile en coche
Una opción panorámica para los que disfrutan conduciendo. Desde Santiago, es 370 km a lo largo de Ruta 60 (CL) y luego Ruta nacional 7 (ARG)atravesando el paso del Cristo Redentor.
- Tiempo de conducción: De 5 a 6 horas sin retrasos
- Requisitos: Seguro internacional (SOAPEX), cadenas de nieve en invierno, documentación del vehículo, RUT chileno
- Advertencia: El paso puede cerrarse por condiciones meteorológicas extremas de mayo a septiembre. En invierno, sobre todo de junio a agosto, la nieve puede provocar cierres repentinos y largos retrasos en los controles fronterizos. Comprueba siempre el estado actualizado del paso y ten un plan de reserva si pretendes cruzarlo durante estos meses.
Otras rutas por carretera: Viajar a Mendoza desde Rosario, Córdoba y más
Viajar de Rosario a Mendoza
Desde Rosario, es 850 km por la Ruta Nacional 33 y luego por la RN7. Es una gran oportunidad para hacer un alto en el camino en San Luis o Córdoba.
- Tiempo de conducción: Alrededor de 10 horas
- Coste del combustible: Alrededor de 75 USD
- Peajes: De 10 a 15 USD
- En autobús: 12 a 14 horas (USD 40-60), operado por FlechaBus, Urquiza, y otros.
Viajar a Mendoza desde otras ciudades argentinas
También hay frecuentes conexiones terrestres y aéreas desde ciudades como Córdoba, San Juan, Neuquén y Bariloche. Los autobuses son muy populares en temporada alta, sobre todo para los viajeros más jóvenes o con poco presupuesto.
Si piensa conducir, tenga en cuenta Ruta nacional 40La carretera más emblemática de Argentina. Esta legendaria ruta se extiende de norte a sur a lo largo de los Andes, pasando por pueblos como Uspallata, Pareditas y El Nihuil. Es ideal para quienes deseen conocer los viñedos de altura, los ríos nevados y los coloridos paisajes de montaña de Mendoza.

Viajar a Mendoza en Tren: ¿Es posible?
No hay tren directo a Mendoza desde Buenos Aires. Actualmente, el tren de larga distancia termina en Justo Daract (San Luis), a unos 350 km de Mendoza. Desde allí hay que continuar en autobús.
- Coste total (tren + autobús): Alrededor de 25 USD
- Desventajas: Muy lento (hasta 24 horas) y las conexiones pueden no alinearse bien
- Conclusión: Recomendado sólo para quienes busquen una experiencia única y dispongan de tiempo suficiente.
Cómo volar a Mendoza desde el extranjero
Mendoza tiene vuelos internacionales directos desde Santiago de Chile, São Paulo y Panamá (estacionales o regulares según la demanda). Para destinos como Estados Unidos, Europa o Australia, lo mejor es conectar vía Buenos Aires o Santiago.
- Aerolíneas: Aerolíneas Argentinas, LATAM, Copa Airlines
- Frecuencia: Diaria o intermitente dependiendo de la ruta
- Precio estimado desde EE.UU.: Desde 900 USD (vía Buenos Aires o Santiago)
- Consejo: Si se visitan varias regiones de Argentina, suele ser mejor entrar por Buenos Aires y volar a Mendoza.
Alquiler de Autos en Mendoza: Costos y Consejos
Encontrarás muchas agencias de alquiler en el aeropuerto y en el centro de Mendoza (Hertz, Avis, Localiza, Cuyo Rent a Car).
- Coste diario: De 45 USD (coche económico) a 120 USD (SUV o 4×4)
- Requisitos: Licencia y tarjeta de crédito válidas
- Beneficios: Ideal para visitar bodegas o regiones remotas como Valle de Uco o Cañón del Atuel
Sin embargo, si piensa beber vino, es mejor reservar un servicio de traslado privado como los que ofrece SAK Wine & Travel. Proporcionan vehículos de alta gama y conductores profesionales, para que pueda disfrutar del día sin preocupaciones y sin tener que navegar. Además, sus guías expertos conocen la región por dentro y por fuera.

Cuándo viajar a Mendoza: Clima, rutas y consejos
- Primavera y otoño (septiembre-noviembre / marzo-mayo): Clima suave, ideal para visitar viñedos y actividades al aire libre
- Verano (diciembre-febrero): Días largos, temperaturas altas, ideal para viajes de aventura
- Invierno (junio-agosto): Temporada de nieve en los Andes, pero cuidado: el paso del Cristo Redentor puede cerrarse por la nieve
Consejo clave: Compruebe siempre el estado de las carreteras y las fronteras si viaja por tierra, sobre todo en invierno o después de fuertes lluvias.
Cuadro comparativo final: Mejores métodos de viaje por origen y tipo de viajero
Método de transporte | Ideal para... | Duración aproximada del viaje | Coste estimado (USD) | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|---|
Vuelo desde Buenos Aires | Viajeros sensibles al tiempo | 1h50 | 70-150 | Rápido, cómodo, muchas opciones diarias | Los precios suben en temporada alta |
Autobús desde Buenos Aires | Viajeros con presupuesto ajustado | 13-15 horas | 40-70 | Asequible, comodidades a bordo, sin conducir | Larga duración |
Coche desde Buenos Aires | Familias, grupos, amantes de los viajes por carretera | 11-13 horas | 120-150 | Ruta panorámica, flexible, paradas en carretera | Peajes, fatiga, aparcamiento |
Vuelo desde Santiago | Viajeros internacionales con poco tiempo | 50 min | 80-160 | Cruce rápido de los Andes, impresionantes vistas aéreas | Menos vuelos que desde Buenos Aires |
Autobús desde Santiago | Amantes del paisaje | 6-9 horas | 35-60 | Asequible, vistas impresionantes | Posibles retrasos en las fronteras |
Coche desde Santiago | Conductores con experiencia | 5-6 horas | 50-80 | Libertad, desvíos panorámicos | Riesgo de cierre del paso en invierno, trámites fronterizos |
Tren + autobús desde Bs. As. | Viajeros curiosos y pausados | 20-24 horas (combinadas) | 25-30 | Ruta única y alternativa | Conexiones lentas e incómodas |
Coche desde Rosario/Córdoba | Viajeros intermedios | 9-11 horas | 80-120 | Gran conectividad, explore la Ruta 40 | Requiere costes de planificación, combustible y peaje |
¿Desea ayuda para planificar su viaje con traslados privados, alojamiento y visitas a bodegas? Explore Excursiones privadas y semiprivadas de SAK Wine & Travel y experimente Mendoza con facilidad y comodidad.