Ruta del Vino del Valle de Uco: Cómo recorrerla, qué ofrece y por qué es un viaje imprescindible

Viñedos enmarcados por los majestuosos Andes en el Valle de Uco.

La Ruta del Vino del Valle de Uco es mucho más que un paseo panorámico entre viñedos: es un viaje al corazón de la cultura vitivinícola de Mendoza. Rodeado por los Andes, realzado por la gastronomía local y definido por la excelencia enológica, este circuito ofrece una de las experiencias enoturísticas más envolventes de Argentina.

En esta guía descubrirás cómo está organizada la Ruta del Vino del Valle de Uco, qué subregiones incluye, cuánto tiempo necesitas, dónde alojarte y qué debes tener en cuenta para que tu viaje sea inolvidable.

¿Qué es la Ruta del Vino de Argentina y qué regiones incluye?

La Ruta del Vino es un circuito turístico creado oficialmente en la década de 1990 para promover el enoturismo en las principales regiones vinícolas del país. Apoyada por el Ministerio de Turismo y el sector privado, esta red conecta miles de kilómetros de carreteras rurales y urbanas que atraviesan viñedos, bodegas, ciudades históricas e impresionantes paisajes.

En la actualidad, la Ruta del Vino se extiende por Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Neuquén, Río Negro, y recientemente se ha ampliado a Buenos Aires y Chubut. Sólo Mendoza produce más del 70% del vino argentino y cuenta con la infraestructura enoturística más desarrollada, con subrutas en Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco.

El objetivo de este viaje es mostrar al mundo la cultura vinícola argentina: su historia, la arquitectura de sus bodegas, la innovación agrícola y su sincera hospitalidad.

Las carreteras panorámicas le llevarán al corazón de la región vinícola.
Las carreteras panorámicas le llevarán al corazón de la región vinícola.

Cómo se organiza el circuito del Valle de Uco

Idealmente explorado en dos o tres días, el circuito del Valle de Uco puede dividirse por zonas, con alojamiento en pueblos cercanos o en complejos vinícolas. Esta región se encuentra al suroeste de la ciudad de Mendoza, a una distancia de entre 90 y 110 km según el destino, y es fácilmente accesible a través de la Ruta Nacional 40 y las Rutas Provinciales 86 y 89.

La ruta se divide en tres circuitos principales:

  • Circuito Norte (Tupungato): Conocida por sus modernas bodegas, sus experiencias de alto nivel y sus impresionantes vistas, es la puerta de entrada al valle desde el norte.
  • Circuito Central (Tunuyán): Perfecto para combinar bodegas de vanguardia con restaurantes gourmet y hoteles boutique.
  • Circuito Sur (San Carlos): Un favorito entre quienes buscan visitas de estilo boutique, contacto directo con los vinicultores y vinos con un fuerte sentido del lugar.

Puede explorar la Ruta del Vino del Valle de Uco en coche de alquiler, o en excursiones privadas y semiprivadas con chófer-guía bilingüe, como las que ofrece SAK Wine & Travel.

Los Andes: guardianes silenciosos del terruño de altura de Mendoza.
Los Andes: guardianes silenciosos del terruño de altura de Mendoza.

¿Cuánto tiempo necesita para recorrer la Ruta del Vino del Valle de Uco?

Aunque algunos viajeros optan por una escapada de un día desde la ciudad de Mendoza, al menos dos días completos se recomiendan para conocer la región a un ritmo relajado.

Esto le permite visitar varias subregiones, disfrutar de almuerzos gourmet maridados con vino, explorar paisajes naturales y pasar la noche en un alojamiento en un viñedo. Algunas bodegas ofrecen incluso experiencias de un día completo con catas, visitas, actividades culturales o sesiones de bienestar.

Descargue gratis nuestra guía 2025 de las mejores bodegas de Mendoza
¿Quiere saber más? Consulte nuestra guía completa las mejores bodegas para visitar en Mendoza en 2025 y empiece a planificar el viaje enológico de sus sueños.
📥 Descárguelo aquí.

Una cata guiada de varietales que capturan la esencia de Mendoza.

Las mejores actividades de la Ruta del Vino del Valle de Uco (y qué llevar)

Más allá de las catas de vino, la Ruta del Vino del Valle de Uco ofrece una gran variedad de actividades para despertar todos los sentidos. Entre ellas destacan:

  • Paseos a caballo por viñedos y colinas
  • Excursiones de montaña con vistas panorámicas
  • Rutas en bicicleta con paradas en bodegas
  • Catas guiadas de vinos de primera calidad
  • Clases de cocina regional en los restaurantes de las bodegas
  • Juegos de mezcla en los que los invitados crean sus propias mezclas de vino

Estas actividades pueden reservarse con antelación a través de agencias expertas como SAK Wine & Travelque ofrece itinerarios personalizados dirigidos por guías locales.

Un vertido perfecto, justo donde todo empieza: entre las viñas.
Un vertido perfecto, justo donde todo empieza: entre las viñas.

Dónde alojarse en la Ruta del Vino del Valle de Uco

He aquí una tabla comparativa de los seis alojamientos mejor valorados del Valle de Uco, clasificados por tipo de experiencia, categoría, servicios y precio aproximado por noche:

AlojamientoCategoríaTarifa aproximada (USD/noche)Servicios claveTipo de experiencia
The Vines Resort & Spa5 estrellasDesde $900Spa, piscina, restaurante gastronómico, viñedosLujo entre las viñas
Casa de Uco5 estrellasDesde $700Bodega privada, gastronomía, spa, actividadesElegancia en la naturaleza
Auberge Du Vin4 estrellasDesde $400Restaurante, bodega, vistas al Cordón del PlataVino y relax
Postales Hotel Boutique4 estrellasDesde $250Entorno rural, piscina, bicicletas, jardinesEnoturismo relajado
Albergue AlpasionBoutiqueDesde $450Restaurante, terraza, hoguera, vistas a la montañaExperiencia gastronómica íntima
Finca La AzulPensiónDesde $200Comida local, degustaciones, ambiente familiarAuténtico y unido
Paseos a caballo por paisajes salvajes y senderos de viñedos.
Paseos a caballo por paisajes salvajes y senderos de viñedos.

Consejos finales para un viaje enológico inolvidable

Recorrer la Ruta del Vino del Valle de Uco es sumergirse en uno de los destinos vitivinícolas más auténticos y sofisticados de Argentina. Una experiencia que combina tradición e innovación, paisaje y placer, hospitalidad y excelencia.

Para un viaje fluido, personalizado y seguro, confíe en una agencia especializada como SAK Wine & Travel - que ofrece acceso exclusivo, asesoramiento experto y un itinerario personalizado para un viaje inolvidable.

0/5 (0 Reseñas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *