Dormir en la alta montaña de los Andes no es lo mismo que dormir con vistas a los Andes. En la alta montaña mendocina, el alojamiento se convierte en parte de la experiencia: alojarse aquí significa adaptarse al ritmo del clima, al silencio del paisaje y a la cultura de la vida en la montaña. Desde hoteles spa en Potrerillos hasta cabañas familiares en Uspallata, pasando por lodges boutique o glamping con vistas al Aconcagua, aquí te contamos cómo elegir el mejor alojamiento de alta montaña en Mendoza en función del tipo de viajero que seas.
Los Mejores Hoteles De Alta Montaña En Mendoza
Hotel Potrerillos: Confort clásico con vistas al embalse
El Hotel Potrerillos es uno de los refugios de montaña más emblemáticos de la región. Situado a sólo 70 km de la ciudad de Mendoza, ofrece una mezcla perfecta de confort, gastronomía y entorno natural. Las habitaciones son amplias, el restaurante sirve cocina regional y el entorno, junto al embalse de Potrerillos, es realmente impresionante.
Es una gran opción para quienes buscan relajarse tras un día de rafting, senderismo o equitación, o para una escapada corta cerca de la ciudad. Tarifas medias a partir de 150 USD por noche en habitación doble.
Ver excursión de día completo a Potrerillos
Hotel Uspallata: Base Ideal Para El Descanso Y La Exploración Al Aire Libre
En el corazón del Valle de Uspallata, a 110 km de Mendoza, encontrará varias hotel de alta montaña opciones pensadas para los viajeros que quieren relajarse sin renunciar a la aventura. Muchos de estos hoteles tienen una arquitectura rústica andina, habitaciones sencillas pero acogedoras, piscinas de verano y menús con ingredientes locales.
Uspallata goza de una ubicación ideal cerca de grandes atracciones como el Colina de los Siete ColoresEl Parque Provincial del Aconcaguay el Puente del Inca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los tipos medios oscilan entre 90 USD y 130 USD por noche.

El Portillo (Chile): Un destino de nieve cerca de Mendoza
Al otro lado de los Andes, Hotel Portillo en Chile es otra opción popular para los viajeros que exploran la alta montaña de Mendoza, especialmente en invierno. Situada a 180 km de la ciudad de Mendoza por el paso fronterizo Cristo Redentor, esta histórica estación de esquí ofrece vistas panorámicas de la Laguna del Inca.
Con clases de esquí, piscinas climatizadas, restaurantes gourmet y servicios premium, es una experiencia alpina al estilo europeo en Sudamérica. Paquetes a partir de 300 USD por noche con comidas y forfaits incluidos.
Refugios de Montaña Boutique Cerca de Mendoza: Naturaleza, intimidad y confort
En zonas como Las Heras, Cacheuta, o a lo largo de la carretera a Punta de Vacas, un número creciente de boutique refugios de montaña ofrecen exclusividad, servicio personalizado y naturaleza envolvente.
Con habitaciones limitadas, guías privados, experiencias de bienestar y comida gourmet, estos lodges son ideales para parejas o grupos pequeños que buscan intimidad y conexiones significativas con el entorno. Los precios por noche suelen oscilar entre De 180 a 250 dólaresdependiendo de la temporada y de las inclusiones.

Cabañas De Alta Montaña En Mendoza: Ideales Para Familias O Grupos Pequeños
La oferta de cabañas de alta montaña en Mendoza es perfecto para familias o grupos que viajan juntos. Estas cabañas suelen encontrarse en Potrerillos, Uspallata o Los Árboles, cerca de senderos y caminos pintorescos. Suelen incluir cocinas completas, chimeneas, zonas de barbacoa, calefacción y, a veces, piscinas.
Los precios dependen del número de huéspedes y de los servicios prestados, a partir de 90 USD por noche. Ofrecen flexibilidad e independencia para quienes prefieren una estancia de montaña autoguiada.
Estancia San Ignacio: Alójate en un rancho tradicional de los Andes
Situado a sólo 70 km de Mendoza, Estancia San Ignacio ofrece una de las experiencias más completas de la sierra. Los huéspedes se alojan en una casa colonial restaurada, disfrutan de comidas regionales elaboradas con ingredientes cultivados en la granja y participan en paseos a caballo, pesca con mosca, excursiones guiadas o experiencias campestres de un día completo.
Esta propiedad es una de SAK Wine & Travelcon traslados privados e itinerarios personalizados. Tarifas a partir de 250 USD por noche con pensión completa.
Glamping en la alta montaña de Mendoza: Lujo bajo las estrellas
Glamping en las tierras altas de Mendoza significa combinar la emoción de la vida al aire libre con las comodidades de una estancia boutique. Estos alojamientos cuentan con tiendas o cúpulas de lujo con calefacción, baño privado y comidas refinadas.
Perfectos para escapadas románticas o retiros de desintoxicación digital, la mayoría de los sitios se encuentran entre Potrerillos y Las Cuevas. Las tarifas varían entre De 150 a 300 dólares por noche, en función de los servicios y la exclusividad.

Cómo elegir el alojamiento de alta montaña adecuado en Mendoza
- Distancia desde la ciudad de Mendoza (si no dispone de transporte propio, los traslados privados pueden ser una solución segura y cómoda)
- Proximidad a atracciones clave o excursiones de aventura
- Tipo de alojamiento: hotel, cabaña, albergue o glamping
- Servicios incluidos: desayuno, calefacción, comidas, actividades guiadas
- Clima y temporada
- Accesibilidad y conectividad móvil
- Si viaja con niños, compruebe las características familiares
Las mejores actividades en la Alta Montaña mendocina
Las tierras altas de Mendoza son un paraíso para la aventura y los viajes al aire libre. Algunas de las mejores experiencias con SAK Wine & Travel incluyen:
- Trekking en el Parque AconcaguaLos más experimentados pueden hacer cumbre en la Laguna Horcones, en el campamento base de Confluencia o en la exigente caminata a Plaza Francia. Los excursionistas experimentados también pueden hacer cumbre Cerro Bonete con guías autorizados.
- Paseos panorámicos a caballo por los valles de Uspallata y las antiguas rutas comerciales andinas, que a menudo terminan con un picnic o un mate junto al fuego.
- Descenso de rápidos en el río Mendoza, con rápidos de clase III a IV.
- Circuitos de canopy y tirolina sobre bosques andinos, ideal tanto para familias como para amantes de las emociones fuertes.
- Rutas en bicicleta de montaña y 4×4 por Polvaredas, Punta de Vacas y Las Cuevas.
- Vela y windsurf en el lago Potrerillos, un giro sorprendente para un entorno de montaña.
- En invierno, aventuras en la nieve como excursiones con raquetas de nieve o trineos en Vallecitos.
Todas las actividades están guiadas por profesionales e incluyen material de alta calidad para mayor seguridad y comodidad.

Restaurantes de Alta Montaña en Mendoza: Dónde comer después de un día al aire libre
La comida de montaña forma parte del viaje. En zonas como Potrerillos, Cacheutay UspallataLos restaurantes locales ofrecen sabores que reflejan el clima, el terreno y la cultura de los Andes.
En PotrerillosAquí encontrará parrillas de montaña, restaurantes a orillas del lago y versiones creativas de platos regionales. Las especialidades incluyen truchas, carnes asadas, pastas caseras y postres tradicionales como flan con dulce de leche o tortas fritas calientes.
Cacheuta es conocida por sus aguas termales, pero su cocina rústica también merece la pena: empanadas, guisos, sopas y platos artesanales son perfectos para después de un baño.
En UspallataLa influencia andina es más fuerte. Los menús incluyen cordero, humita, locro, pizza al horno y platos vegetarianos elaborados con quinoa, calabaza y cereales locales.
En altitudes superiores como Puente del Inca o Las CuevasEn el centro, encontrará opciones más sencillas: restaurantes familiares, cafeterías y tiendas con pan casero, queso local y vino mendocino.
Los lodges, glamping y estancias suelen incluir pensión completa con toques gourmet a cargo de chefs locales.
La mejor época para visitar la alta montaña de Mendoza
- Verano (diciembre a marzo): Lo mejor para hacer senderismo, montar a caballo y hacer recorridos panorámicos. Cálido y seco.
- Otoño (de abril a mayo): Temperaturas más suaves, follaje dorado y menos turistas.
- Invierno (de junio a agosto): Temporada de nieve. Ideal para esquiar o jugar en la nieve en zonas como Vallecitos.
- Primavera (de septiembre a noviembre): Paisajes florecientes, ideales para la fotografía, la observación de la vida salvaje y las estancias tranquilas.
Viajes sostenibles y áreas protegidas en la alta montaña mendocina
Gran parte de la región de alta montaña de Mendoza está protegida por medidas de conservación provinciales y nacionales. Entre las zonas más destacadas se encuentran el Parque Provincial del Aconcagua, Polvaredasy Puente del Incaun puente natural y Monumento Natural de la UNESCO. También hay un proyecto en curso para designar Uspallata como Parque Nacionalpor su valor ecológico y arqueológico.
Se anima a los visitantes a seguir las directrices del parque, evitar los residuos, respetar la vida salvaje y elegir alojamientos respetuosos con el medio ambiente. La conservación de este paisaje es esencial para las generaciones futuras.

Caminos incas y ferrocarriles históricos en los Andes mendocinos
Los Altos Andes de Mendoza están cargados de historia. La página Camino Inca conectaba Cuzco con Mendoza y más allá, y aún hoy pueden verse vestigios de este antiguo camino. El sitio Ferrocarril transandinoinaugurado en 1910, unía Mendoza con Chile a través de espectaculares túneles y puentes de montaña.
Esta región también fue clave para la Campaña de San MartínEl cruce de los Andes desempeñó un papel estratégico en el movimiento independentista de Sudamérica.