Ruta 100% Sostenible: Ciudad y Bodegas en Mendoza | Paquete de 4 días
Te invitamos a una experiencia única y responsable para recorrer Mendoza en un viaje sustentable 100%. Este itinerario está diseñado para quienes buscan disfrutar de la belleza y los sabores de Mendoza, mientras apoyan iniciativas y prácticas turísticas de empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales. Tanto las opciones de alojamiento como las visitas a bodegas y restaurantes han sido cuidadosamente seleccionadas para ofrecerte lo mejor de la región vitivinícola, en armonía con prácticas respetuosas y sustentables. Viví esta aventura consciente y descubrí Mendoza de una manera auténtica y significativa.
Día 1 - Bienvenido a Mendoza
Alojamiento en Hotel Diplomatic*
En tu llegada a Mendoza, nuestro equipo te esperará en la estación de autobuses o en el aeropuerto y te llevará al hotel Diplomatic.
Opcional Alojamiento en Estancia San Ignacio
*Hotel Diplomatic promueve prácticas sostenibles mediante la gestión de residuos, el uso eficiente de recursos como la energía y el agua, y la formación continua de sus empleados en temas medioambientales. Además, el hotel apuesta por las compras responsables, la difusión de la cultura regional y la mejora continua basada en la satisfacción de sus huéspedes y la revisión periódica de sus objetivos.
*San Ignacio Estancia Andina es un emprendimiento de turismo rural regenerativo a 20 minutos de Mendoza, en la Precordillera de los Andes. Ofrece experiencias que conectan con la naturaleza, la cultura criolla andina y la vida de campo, promoviendo la revalorización ambiental. Sus acciones incluyen el uso de energía solar, eficiencia hídrica, arquitectura bioclimática, reciclaje, plantación de flora autóctona, gestión de residuos y producción local de alimentos. Colabora con instituciones en proyectos sostenibles y apoya a la comunidad local, integrando a personas con barreras para el empleo y comprando a productores locales.
*Realizamos prácticas sostenibles en nuestros traslados, como el mantenimiento regular del vehículo, asegurarnos de que los neumáticos están correctamente inflados y adoptar una conducción eficiente para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Además, optimizamos las rutas para evitar el tráfico y reducir la distancia recorrida, y apagamos el motor durante las paradas largas.
+
Caminando por la Ciudad de Mendoza - PVD*
Por la tarde, te invitamos a descubrir la ciudad de Mendoza a pie, junto a guías expertos en turismo sostenible. Vas a conocer la historia y cultura del Agua de nuestra provincia y cómo gracias a la administración del hombre, los canales y acequias recorren la ciudad para convertir este desierto en un oasis.
*Caminar tiene bajo impacto ambiental debido a la ausencia de emisiones de carbono y al mínimo consumo de energía, mientras promueve la salud y la conexión con el entorno. Esta forma de transporte es energéticamente eficiente y reduce la contaminación atmosférica, además de fomentar un estilo de vida activo y una mayor apreciación del entorno.
Día 2 - Excursión a Bodegas del Valle de Uco, Luján de Cuyo o Maipú
En el segundo día de su viaje, exploraremos la esencia vinícola de Mendoza con la visita a dos bodegas emblemáticas que destacan por su compromiso con la sostenibilidad. Podrá visitar las siguientes bodegas: Trivento, Lagarde, Dolium, Dominio Bousquet, Huarpe Riglos, Kaiken, Zuccardi, o El Enemigo*, opciones únicas si hablamos de combinar la excelencia en los vinos con prácticas responsables con la comunidad y su entorno. Al mediodía, disfrutará de un almuerzo gourmet elaborado con ingredientes locales y orgánicos, maridado con las mejores etiquetas de la región.
*Las bodegas en Valle de Uco o El Enemigo en Maipú no están incluidas en la tarifa estándar.
*Bodega Trivento: Esta bodega, certificada como Empresa B, adopta una visión sostenible que integra el éxito económico con la preservación del medio ambiente y el bienestar social. A través de iniciativas como la implantación del riego por goteo, la reducción de las emisiones de carbono y los programas de inversión social, la bodega demuestra su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta para las generaciones futuras.
*Bodega Lagarde: Lagarde, comprometida con la sostenibilidad desde sus inicios, promueve el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente. Con prácticas como cultivos y productos ecológicos, certificaciones sostenibles y acciones de educación y desarrollo local, la bodega demuestra su compromiso con el cuidado de la tierra y sus gentes. Su restaurante Zonda cuenta con una estrella Michelin por su cocina y otra (Green Star) por su responsabilidad medioambiental y social.
*Bodega Dolium: Dolium, como empresa certificada con el Sistema B, promueve un nuevo enfoque empresarial que combina el mercado con acciones sociales y medioambientales eficaces. Con prácticas como el bajo consumo energético, la gestión de residuos y la promoción de la "cata responsable", la bodega del metro hace hincapié en la sostenibilidad y la transparencia empresarial.
*Bodega Domaine Bousquet: Está comprometida con la sostenibilidad mediante prácticas ecológicas, regenerativas y biodinámicas, certificadas por ECOCERT, ROC y Demeter. Estos métodos potencian la biodiversidad, mejoran la salud del suelo y reflejan su dedicación a crear vinos excepcionales respetando el medio ambiente.
*Bodega Huarpe Riglos: Huarpe Riglos Family Wines se dedica a la viticultura sostenible, aplicando prácticas que preservan el medio ambiente y promueven la biodiversidad. Su compromiso incluye la gestión responsable del agua, la conservación del suelo y el uso de técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente para garantizar la salud de sus viñedos y de los ecosistemas circundantes.
*Bodega Kaiken: Se dedica a la sostenibilidad, empleando prácticas orgánicas y biodinámicas para mejorar la salud de los viñedos y la biodiversidad. Su compromiso se demuestra además con la obtención de la certificación B-Corp, que refleja unas operaciones empresariales responsables y sostenibles.
*Bodega Zuccardi: La Bodega Zuccardi está comprometida con la sostenibilidad, centrándose en el equilibrio medioambiental y en prácticas innovadoras como el compostaje para mejorar la salud del suelo. Además, lanzaron el concurso "Familia Zuccardi Sustentable" para fomentar prácticas de viticultura sostenible entre estudiantes y recién graduados, promoviendo la sostenibilidad medioambiental, social y económica en la industria vitivinícola.
*Bodega El Enemigo: El Enemigo Wines se centra en la sostenibilidad con agricultura ecológica y prácticas respetuosas con el medio ambiente para preservar la biodiversidad. Su objetivo es minimizar su huella de carbono optimizando el uso de la energía y el envasado. Su compromiso con la sostenibilidad incluye la reducción del impacto ambiental mediante una gestión cuidadosa de recursos como el agua y el suelo.
—
Día 3 - Día libre + Cena (Opcional Día de Campo)
Aprovechá el día para relajarte o explorar Mendoza a tu ritmo. Podés optar por actividades adicionales que respeten la filosofía de turismo sostenible, como visitas a parques naturales o talleres de artesanía local.
Opcional Día de Campo en Estancia San Ignacio
En este tour te ofrecemos un día de campo en la Estancia Andina San Ignacio, ubicada a 16 km de Mendoza en la Precordillera de Los Andes, donde aprendemos sobre turismo regenerativo y biodiversidad local. Con actividades como recorridos a caballo o trekking, podrás avistar fauna y flora autóctona y disfrutar de un almuerzo criollo con ensaladas de la huerta orgánica y vinos mendocinos.
Cena en Restaurante Centauro*
Para terminar el día, disfrutarás de una cena en un restaurante conocido por su enfoque en la cocina sostenible y el uso de productos regionales y orgánicos. Cada plato será una celebración de los sabores auténticos de Mendoza, preparado con el compromiso de apoyar a los productores locales y mantener prácticas gastronómicas respetuosas con el medio ambiente.
*Restaurante Centauro: Centauro, un proyecto gastronómico comprometido con la sostenibilidad y galardonado con la estrella Michelín, valora la diversidad de los productos de Mendoza, buscando su estacionalidad y conservación. Además, ha logrado la certificación de carbono neutral, compensando sus emisiones y destacándose por su innovación tecnológica en la trazabilidad de los ingredientes mediante el uso de blockchain.
Día 4 - Despedida de Mendoza
Según tu hora de salida, nuestro chofer y guía te llevarán al aeropuerto o a la estación de autobuses. Te despedimos de esta maravillosa ciudad de la que te llevarás no solo recuerdos inolvidables, sino también la satisfacción de ser parte de un movimiento global hacia un turismo más responsable y consciente.
En SAK Wine & Travel queremos que nuestros viajes generen el menor impacto negativo posible en las comunidades que habitan Mendoza y su entorno. A través de distintas acciones contribuimos al cuidado del agua, recurso fundamental para nuestra provincia. Al viajar con nosotros estás sumandoté a nuestra filosofía sustentable.
¿Qué necesitás para esta excursión?
Imprescindibles
Te sugerimos llevar estos elementos de uso personal para que tu excursión sea perfecta:
- Mochila pequeña.
- Agua mineral extra.
- Artículos de higiene personal (bálsamo labial con protector solar, crema solar, gel/toallitas antibacterianas, repelente de insectos).
- Vestimenta especial: gorra o sombrero, anteojos de sol, ropa cómoda adecuada al pronóstico del tiempo y calzado adecuado a la actividad.
Consejos de seguridad: Informá al guía o conductor sobre cualquier enfermedad, alergia o restricción física. Recordá llevar tu medicación e instrucciones de administración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.